Efectivamente, Rodrigo. el hibridismo es un privilegio del arte, en general. Y en esta página se ha reseñado mucho híbrido, claro. Últimamente, más. Con el ensayo (o la no ficción) no hay tanto problema, aunque lo intentan, desde luego.
No sé si por influencia del cine, donde son tan importantes los géneros, pero a mí me gusta seguir esas no escritas normas. Es decir, si busco una novela del Oeste, no me apetece que me salga un detective, sino un trampero. Si busco una novela policiaca, no quiero una historia de amor romántica, quiero asesinos, policías y pistas; si lo que deseo es fantasía, no quiero realismo.
Sin embargo…si lo que quiero leer (como suele ocurrir) es una buena novela, en realidad no me paro a pensar en qué genero enmarcarla, porque seguramente superará todos los géneros.