Quantcast
Channel: Comentarios en: LA CASA DE LAS MINIATURAS – Jessie Burton
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Por: Rodrigo

$
0
0
Sí, del arte en general, pero tratándose de literatura, la novela da mucho más margen al hibridismo que el relato, obviamente. Cosa de la extensión. La verdad es que, en vez de otra cosa, lo que tenía en mente era la indeterminación de género o combinación de géneros en una misma obra literaria: ficción, reportaje, memorias, crónica de viajes, testimonio, reflexión filosófica, etc. Literatura transfronteriza, por así decir, como la que cultivan Enrique Vila-Matas, César Aira, Patrick Modiano y Emmanuel Carrère, por ejemplo. O lo de Mempo Giardinelli en <i>Final de novela en Patagonia</i>, que en parte es libro de viajes y en parte novela “en marcha”. El mismo formato de la novela en marcha, ya puestos: <i>Soldados de Salamina</i> (J. Cercas), <i>El vano ayer</i> (Isaac Rosa), <i>HHhH</i> (Laurent Binet)… El autor como personaje y la escritura como tema, entremezclándose con la parte de ficción acabada, por así decir. Hibridismo total.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 28